Logo Emergente
Logotipo Emergente
Buscar

Energía por Educación – 640 becas de posgrados para mujeres financiadas con energía renovable

Imagne de Universidad-Nacional de Colombia en Medellín (noticia de Energía por Educación – 640 becas de posgrados para mujeres financiadas con energía renovable)

Desde Emergente Energía Sostenible, junto con nuestro aliado Soft Energy, nos sentimos muy orgullosos de haber estructurado y acompañado el proyecto que le permitirá a la Universidad Nacional de Colombia instalar energía solar en su Sede Medellín. Los ahorros en energía se convertirán en becas de posgrado para mujeres de estrato 1, 2 y 3 en temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

El proyecto será financiado por El Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía- FENOGE. Este fondo, reglamentado por el Ministerio de Minas y Energía, se creó a partir de la Ley 1715 de 2014 para promover el uso de Fuentes de Energía No-Convencionales en Colombia.

En la Universidad se instalarán 764 kWp, repartidos en siete bloques de los Campus El Volador y Robledo, que proveerán alrededor del 28% de la energía que del consumo eléctrico de la Sede Medellín. El sistema solar generará ahorros cercanos a los 350 millones de pesos al año, que se invertirán en aproximadamente 32 becas anuales de posgrado para mujeres. La Universidad tomó esta decisión para promover la equidad de género en las disciplinas asociadas a la ciencia, la ingeniería y la tecnología y para generar oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres. En Emergente celebramos esta determinación y estamos seguros de que las beneficiarias de las becas harán aportes muy valiosos a la industria y la investigación científica de Colombia.

Te pueden interesar estos artículos: ¿Cómo facilitar que los colombianos usen energía solar? o Preguntas frecuentes acerca de la energía solar fotovoltaica y paneles solares en Colombia

Los socios de Emergente Energía Sostenible somos egresados de los programas de pregrado y posgrado Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín, y todos los días agradecemos nuestra experiencia de educación pública de primer nivel. Sin la formación que recibimos en la Facultad de Minas, Emergente Energía Sostenible no sería una realidad. Por eso, nos llena de alegría hacer parte de proyecto que permitirá que cientos de mujeres tengan las oportunidades que nosotros tuvimos.

Estamos seguros de que ellas también nos ayudarán a mover el mundo con energía sostenible.

Anexamos comunicado del FENOGE y la Universidad Nacional de Colombia.

Información para periodistas:

  • Santiago Ortega – Director de Innovación – Emergente Energía Sostenible santiago.ortega@emergente.com.co +573104384876
  • Santiago Arango Aramburo – Profesor Titular – Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín saarango@unal.edu.co +573148558854
  • Santiago Hoyos – Gerente Soft Energy- gerencia@softenergy.com + 573006189828

En los siguientes enlaces se habla de la noticia:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?